Ingresos de 2.744 millones de euros, con un aumento1 del 3.6%, puramente orgánico2, en línea con las previsiones anuales.
Margen de explotación de 110,4 millones de euros, es decir, rentabilidad del 4,0%.
Beneficio neto consolidado de 37,7 millones de euros, es decir, beneficio por acción de 0,220 euros, afectado por el aumento de elementos no recurrentes derivados de la transformación del grupo.
Reducción notable de la deuda financiera neta hasta 96 millones de euros.
Puesta en marcha del plan de contratación de personal comercial y relanzamiento del plan de adquisiciones con la compra de bb-net, líder alemán de la informática renovada, en enero de 2025.
Cifras clave
M€ | 2023 reformulado | 2024 | Cambio Reportado |
Ingresos | 2.647 | 2.744 | 3,6% |
Margen operativo | 114,5 | 110,4 | -3,6% |
Resultado de explotación | 103,6 | 88,1 | -15,0% |
Beneficio neto consolidado | 62,6 | 37,7 | -39,8% |
Beneficio por acción | 0,35€ | 0,22€ | -37,4% |
Deuda neta financiera | 181 | 96 | -85 |
Jean-Louis Bouchard, Presidente y Fundador del grupo Econocom, ha declarado: “2024 ha supuesto un hito en la historia de Econocom, con la finalización del primer año del plan estratégico 'One Econocom' y el nombramiento de Angel Benguigui como CEO. Su liderazgo y su profundo conocimiento del Grupo le sitúan en una posición ideal para supervisar esta nueva fase de reforma y desarrollo”.
Angel Benguigui, CEO del Grupo Econocom, ha añadido: “Asumí la dirección del Grupo en 2024 con gran entusiasmo y firme compromiso. El año se ha cerrado con unos resultados sólidos, fruto de la gran transición que hemos iniciado. El avance constante de las tecnologías nos lleva a realizar inversiones primordiales para la transformación de nuestras líneas de negocio y para mantener nuestra ventaja competitiva en el futuro”.
Primer año del plan estratégico One Econocom
Econocom alcanzó su objetivo de crecimiento anual en 2024, confirmando así la pertinencia de la transición iniciada por el Grupo.
Para apoyar su crecimiento futuro, Econocom puso en marcha un plan de refuerzo de sus fuerzas de venta, que se tradujo en la contratación de más de 60 profesionales y la formación del equipo interno. Además, el Grupo reforzó las sinergias entre sus líneas de negocio, soluciones y zonas geográficas, desarrollando nuevos motores de crecimiento, incluido el lanzamiento de Gather, su nueva marca europea dirigida al mercado audiovisual, de las comunicaciones unificadas y de la información.
Además de la venta de Les Abeilles al Grupo Boluda en junio de 2024, Econocom amplió su presencia en Alemania en enero de 2025 al adquirir una participación del 80% en bb-net, líder del mercado de reacondicionamiento informático con sede en Schweinfurt, a su fundador y CEO, Michael Bleicher. Esta operación estratégica ha consolidado la presencia del grupo en la economía circular en Europa. En 2024, bb-net registró unos ingresos de unos 17 millones de euros y emplea a unas cincuenta personas. La empresa dispone de capacidades de reacondicionamiento de primer orden, lo que le permite vender dos tercios de sus equipos bajo la marca TecXL a distribuidores informáticos. Esta adquisición se ajusta a los objetivos anunciados en el marco del plan estratégico One Econocom, incluidos sus exigentes objetivos financieros y no financieros fijados por el Grupo.
Aumento de los ingresos y un sólido margen operativo2
En 2024, el grupo Econocom registró una cifra de negocio de 2.744 millones de euros, lo que supone un aumento1 totalmente orgánico del 3,6% en comparación con la cifra de negocio reformulada de 2023. A pesar de la volatilidad del sector tecnológico, el crecimiento orgánico de la cifra de negocio en 2024 aumentó sustancialmente frente al 1,2% de 2023, demostrando así la pertinencia del modelo de negocio diversificado del Grupo, que garantiza un buen equilibrio de sus tres actividades.
A lo largo del periodo, la evolución de las actividades continuadas fue la siguiente:
La cifra de negocio de Products & Solutions (P&S) ascendió a 1.205 millones de euros, un 0,5% más. Este mercado volvió a una tendencia positiva, reflejo de su comportamiento en el primer semestre de 2024, impulsado por una evolución más favorable del mercado europeo de distribución tecnológica. El margen operativo de P&S se situó en 39,3 millones de euros, es decir, una rentabilidad del 3,3%.
La cifra de negocio de Technology Management & Financing (TMF) ascendió a 1.048 millones de euros, lo que supone un aumento sustancial del 7,7%. Estos sólidos resultados reflejan la calidad y el atractivo de las ofertas de financiación flexibles y a medida del grupo y recogen el impulso del paso generalizado de la propiedad al uso. El margen operativo2 de TMF ascendió a 46 millones de euros, con una tasa de rentabilidad del 4,4%.
Servicios, por su parte, registró unos ingresos de 491 millones de euros, con un aumento1 del 3,1%. La tasa de rentabilidad del ejercicio fue del 5,1%, con un margen operativo2 de 25 millones de euros.
Como primer año del plan One Econocom, 2024 fue un año de transición, con un avance operativo significativo tanto en términos de mayores sinergias entre las líneas de negocio y los países, como en importantes inversiones en los equipos de ventas. En total, estas iniciativas, que allanan el camino para el futuro rendimiento del grupo, resultaron en un margen operativo de 110,4 millones de euros, en comparación con los 114,5 millones de euros en 2023, un avez ajustados.
El resultado de las actividades continuadas alcanzó los 38,4 millones de euros, frente a los 58,2 millones de euros de 2023 reformulados, después de:
otros ingresos y gastos de explotación de -19,6 millones de euros, relacionados con costes de salida y pérdidas por deterioro de valor
ingresos financieros de -20,2 millones de euros, frente a -19,6 millones de euros en 2023 reformulados, y
gasto por impuesto de -29,5 millones de euros, frente a -25,8 millones de euros en 2023 reformulados.
El beneficio neto consolidado asciende a 37,7 millones de euros, corregidos los efectos de las actividades interrumpidas, que ascienden a 0,7 millones de euros.
Una Fuerte reducción en la deuda financiera neta
La deuda financiera neta3 disminuyó sustancialmente, situándose en 96 millones de euros a 31 de diciembre de 2024, frente a 181 millones de euros a 31 de diciembre de 2023, lo que representa el 20% de los fondos propios y 0,65 veces el EBITDA de 2024.
Econocom se beneficia de una posición financiera reforzada, debido a las desinversiones realizadas en 2024 de conformidad con los objetivos del plan One Econocom.
Econocom reconfirma su compromiso RSC y plan de descarbonización
El grupo Econocom aplica una política estructurada y ambiciosa en materia de responsabilidad social y medioambiental. Durante este año de transición, el grupo obtuvo la validación Science Based Targets (SBTi) para sus iniciativas, lo que da fe de la ambición y pertinencia de su enfoque de descarbonización. Para ello, el grupo se ha fijado algunos objetivos concretos y mensurables: reducir sus emisiones absolutas de gases de efecto invernadero (GEI) de Scope 1 y 2 en un 61,4% antes de 2028 y aumentar la proporción de electricidad renovable del 5% en 2018 al 92% en 2028. Econocom está ampliando su compromiso a su cadena de valor, garantizando que el 100% de sus proveedores tengan objetivos validados por SBTi para 2028, mostrando así la dimensión sistémica de su responsabilidad medioambiental.
El grupo también ha sido galardonado una vez más con la Medalla de Oro de Ecovadis, con una puntuación de 74/100, 4 puntos más que en 2023, lo que sitúa a Econocom en el 5% de las mejores empresas del mundo en cuanto a resultados en materia de RSE. Su plan para alcanzar la Calificación de Sostenibilidad de nivel Platino en 2028 refleja su compromiso con la mejora y el progreso continuos.
Por último, el lanzamiento de «Impact», un soporte digital dedicado a la RSE, en el primer trimestre de 2024, es una prueba más de la intención del grupo de garantizar una mayor transparencia y comunicar más a todas sus partes interesadas internas y externas sus compromisos en materia de RSE. Atendiendo a los requisitos de la directiva RSE y a la creciente importancia de los indicadores no financieros, esta plataforma promueve los avances y logros de Econocom en este ámbito.
Esta audaz estrategia encaja perfectamente con el plan One Econocom, que se centra en el impacto como núcleo de la visión estratégica del grupo, por encima de los meros requisitos básicos.
Remuneración de los accionistas
El Consejo de Administración propondrá en la próxima Junta General reembolsar a los accionistas 0,10€ por acción con cargo a la prima de emisión. Sobre la base del precio medio de cierre de la acción en los últimos 20 días, esto representa un rendimiento del 5,6%.
Por consiguiente, el desembolso total previsto en julio de 2025 ascendería a 16,7 millones de euros4, es decir, el 44% del beneficio neto de 2024.
Perspectivas 2025
En un clima económico mixto y un mercado tecnológico en evolución, Econocom confirma sus ambiciones de crecimiento en la rentabilidad.
El Grupo prevé un crecimiento en 2025 superior al de 2024.
Próxima publicación: ingresos Q1 2025 el jueves 17 de Abril de 2025 tras el cierre de la sesión.
1Para operaciones continuadas, a normas contables constantes.
2Para operaciones continuadas, a perímetro y normas contables constantes, incluido el crecimiento orgánico de las empresas adquiridas
3Deuda Financiera Neta que incluye la deuda financiera corriente y no corriente, excluida la deuda resultante de la aplicación de la NIIF 16 a los arrendamientos (locales, vehículos, etc.) de los que Econocom es arrendatario y todos los activos y pasivos mantenidos para la venta.
4Pro forma para la anulación de 12 millones de acciones propias, como se indica en el comunicado de prensa de 13 de febrero de 2025.